Mejores apps gratuitas para gestionar el tiempo con TDAH en 2025
-
Ola Rybacka
- 11 July, 2025
- 9 min leer

Según una encuesta realizada por ADDitude en 2025, el 56,59 % de los adultos con TDAH afirmó que su mayor dificultad en la gestión del tiempo es la procrastinación, y un tercio indicó que los problemas para gestionar su tiempo son su principal fuente de estrés. Por eso, muchas personas recurren a las mejores apps para gestionar el tiempo con TDAH: para retomar el control, concentrarse mejor y reducir el agobio diario.
¿Alguna vez has sentido que todo se te viene encima entre eventos, citas, tareas y proyectos? Si eres de esas personas a las que la hiperactividad les impide alcanzar sus objetivos, las aplicaciones adecuadas pueden ayudarte a domar tu mente con TDAH y convertirla en una aliada en lugar de un obstáculo. ¡Vamos a ello y conviértete en un superhéroe de la productividad!
¿Te cuesta gestionar el tiempo por culpa del TDAH?
Usa TimeCamp para mantener la concentración, reducir distracciones y completar tus tareas con más regularidad.
¿Cómo pueden ayudarte las herramientas de gestión del tiempo si tienes TDAH?
Las personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) suelen tener dificultades para concentrarse en el trabajo y gestionar bien su tiempo. Aunque esta condición se considera un trastorno del neurodesarrollo (y puede complicar el día a día), si se maneja adecuadamente, puede convertirse en un gran impulso para alcanzar tus metas y sacar adelante tus proyectos.
Aquí tienes algunas formas en las que las apps pueden ayudarte a gestionar mejor tu tiempo si tienes TDAH:
- Puedes organizar todas tus tareas en un solo lugar y acceder a ellas de forma rápida y sencilla.
- Dividir los proyectos grandes en tareas más pequeñas facilita priorizar el trabajo.
- El seguimiento de proyectos y del progreso te permite ver lo que has avanzado, lo cual motiva mucho.
- Las notificaciones y recordatorios evitan que se te pase algo importante.
- Puedes establecer objetivos para mantener el enfoque en lo más relevante.
En general, el software adecuado te ayuda a automatizar tareas repetitivas y a optimizar tu flujo de trabajo, permitiéndote estar más organizado incluso en medio de todas las distracciones.
¿Cuáles son las mejores apps para gestionar el tiempo si tienes TDAH?
Hay muchísimas aplicaciones de gestión del tiempo. Pero si tienes TDAH, encontrar la adecuada no siempre es fácil. Porque… ¿cómo vas a gestionar tu tiempo con una app si parece otra distracción más?
Estos son los elementos clave que deberías buscar al elegir una app para organizar tu tiempo:
- No intrusiva, para que puedas concentrarte sin interrupciones innecesarias.
- Fácil de usar, con una interfaz intuitiva que te permita navegar sin complicaciones.
- Seguimiento de objetivos y progreso, para mantenerte enfocado y ver cómo avanzas.
- Disponible en varias plataformas, para acceder rápidamente a tus datos desde cualquier lugar (ya sea para tareas personales o del trabajo).
- Integraciones y opciones de personalización, para que la herramienta se adapte a ti, y no al revés.
- Funciones específicas para mejorar la atención, como modos de concentración, vistas visuales, integración con calendarios, revisión de tareas o división de proyectos en pasos pequeños.
- Notificaciones y recordatorios, para no olvidar nada importante y tenerlo todo bajo control.
¡Comparativa de las mejores apps para gestionar el tiempo con TDAH en 2025!
App de gestión del tiempo para TDAH | Ideal para | Valoración de usuarios | Precio |
---|---|---|---|
TimeCamp | Registrar el tiempo y la productividad para entender tus hábitos | 4,7/5 (Capterra) 4,7/5 (G2) | Gratis De pago desde 2,99 US$/mes (pago anual) |
Remember the Milk | Gestión básica de tareas sin distracciones | 4,4/5 (Capterra) 4,4/5 (G2) | Gratis con funciones limitadas Pro: 49,99 US$/año |
Tiimo | Planificación visual del día a día | N/D | El precio varía según tu ubicación |
RescueTime | Bloquear distracciones y registrar actividades | 4,6/5 (Capterra) 4,2/5 (G2) | Solo (individual): 12 US$/mes Equipo: 9 US$/mes por miembro |
1. TimeCamp
Ideal para: Registrar el tiempo y entender tus hábitos de trabajo para mejorar la productividad
¿Cómo funciona TimeCamp?
TimeCamp es un software de control del tiempo muy completo, con funciones de gestión de proyectos. Puedes crear proyectos, dividirlos en tareas más pequeñas, añadir subtareas y etiquetas para mantenerlo todo claro y organizado.
Ofrece una app de seguimiento automático del tiempo que registra tus horas de trabajo y todas tus actividades. Así puedes concentrarte de verdad en lo que haces, mientras TimeCamp recopila los datos necesarios para hojas de tiempo y nóminas. Luego, puedes analizar tu productividad con informes visuales y fáciles de leer, que te ayudan a entender en qué se va tu tiempo y cómo trabajas.
Funciones destacadas:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Seguimiento del tiempo rápido y automático.
- Hojas de tiempo e informes generados automáticamente (puedes exportarlos para compartir o usarlos en otras herramientas).
- Funciones de gestión financiera: presupuestos, control de horas facturables, facturación y seguimiento de gastos.
- Puedes copiar entradas en la hoja de tiempo si trabajas en tareas repetitivas.
Ventajas de TimeCamp
¿Por qué es ideal para TDAH?
TimeCamp es una app de productividad muy versátil, perfecta tanto para mejorar hábitos como para trabajos con clientes. Una de sus grandes ventajas es que funciona en segundo plano, registrando automáticamente el tiempo en apps y sitios web (sin que tengas que cambiar de contexto).
Es ideal para detectar en qué se va tu tiempo y ayudarte a planificar mejor. Puedes configurar temporizadores por proyecto y obtener informes detallados para ajustar tu rendimiento.
Desventajas
Puede resultar demasiado avanzada si solo buscas una app sencilla de productividad.
Precios de TimeCamp (facturación anual)
Plan | Precio | Qué incluye |
---|---|---|
Gratis | 0,00 US$ | Seguimiento de tiempo preciso, proyectos ilimitados, app de escritorio y móvil, detección de inactividad, kiosco de fichaje, y más. |
Starter | 2,99 US$/mes | Tareas ilimitadas, exportación a Excel, seguimiento de asistencia, vacaciones y horas extra. |
Premium | 4,99 US$/mes | 1 integración, seguimiento de tiempo facturable, presupuestos y estimaciones, registro de apps y webs, archivado de proyectos. |
Ultimate | 7,99 US$/mes | Integraciones ilimitadas, tarifas facturables, costes laborales, facturación, aprobación de hojas de tiempo, roles personalizados. |
Enterprise | 11,99 US$/mes | Ideal para empresas de +50 empleados. Soporte prioritario con SLA, opciones en la nube privada o autohospedado, integraciones a medida y más. |
Integraciones
TimeCamp se integra con más de 100 herramientas y apps de productividad.
Gracias a su integración con Google Calendar, puedes registrar el tiempo directamente en tus eventos y reuniones.
También ofrece numerosos complementos integrados, y si lo prefieres, puedes crear integraciones personalizadas usando su API.
👉 Consulta la lista completa de integraciones de TimeCamp
Disponible en
TimeCamp es una app multiplataforma, disponible en:
- Web
- Escritorio (macOS, Linux, Windows)
- Móviles (iOS y Android)
- Rastreador de ubicación por GPS
¿Te cuesta organizar tu tiempo con TDAH?
TimeCamp te da la estructura y claridad que necesitas para planificar mejor y sentirte más en control.
2. Remember the Milk
Ideal para: gestión básica de tareas sin elementos innecesarios

Screenshot
¿Cómo funciona Remember the Milk?
Si no te gustan las apps de tareas llenas de funciones innecesarias, Remember the Milk es perfecta para ti. Es una aplicación minimalista de listas de tareas que te permite gestionar tus pendientes y recibir recordatorios desde cualquier lugar y dispositivo: por correo electrónico, SMS, mensajería instantánea, Twitter o apps móviles.
Con esta app puedes sacar todas tus tareas de la cabeza y añadir rápidamente sus propiedades en una sola línea (como fecha de vencimiento, prioridad, repetición, etiquetas, etc.). Puedes crear todas las listas que necesites y organizarlas con etiquetas de colores. También puedes dividir las tareas en subtareas (que a su vez pueden tener otras subtareas).
Otras funciones útiles incluyen: búsqueda rápida de tareas, creación de Smart Lists (listas inteligentes basadas en criterios como tareas urgentes de esta semana), más de 100 temas visuales, recordatorios y posibilidad de compartir listas y tareas.
Remember the Milk funciona como un gestor personal de tareas, pero también te permite compartir tus listas con otras personas. Incluso puede usarse como una app para tomar notas si quieres tenerlo todo en un solo sitio.
Ventajas de Remember the Milk
¿Por qué funciona bien para el TDAH?
La app te ayuda a organizar tu semana de forma clara y rápida. Además, puedes configurar recordatorios para no olvidarte de nada.
También puedes establecer tareas recurrentes con la opción “Repetir cada…”, lo que evita que tu lista de pendientes se llene de repeticiones innecesarias.
Desventajas
La app no ofrece funciones de seguimiento de productividad, solo puedes trabajar con tus tareas.
Precios
La versión gratuita tiene funciones limitadas. Puedes pasarte a la versión Pro por 49,99 US$/año y acceder a todas las funcionalidades sin restricciones.
Integraciones
Conecta la app con Google Drive o Dropbox para mantener todos tus archivos organizados y accesibles en un solo lugar. También se integra con Gmail, Google Calendar, Twitter, Evernote y otras herramientas.
Disponible en
Web, Mac, Windows, Linux, Apple Watch, iPhone, iPad, dispositivos Android, BlackBerry 10 y Amazon Fire. Se sincroniza en todos tus dispositivos.
3. Tiimo
Ideal para: planificar tu jornada con líneas de tiempo visuales

Screenshot
¿Cómo funciona Tiimo?
Tiimo es una app diseñada específicamente para personas con TDAH, con funciones que ayudan a planificar mejor el trabajo, gestionar la atención y crear rutinas saludables. Te permite anotar tareas, ideas y recordatorios en un solo lugar, y priorizarlos fácilmente con la función de arrastrar y soltar.
Puedes establecer temporizadores para asignar un tiempo determinado a cada tarea. Además, puedes personalizar tu planificación con colores, etiquetas e iconos para que sea más visual y clara.
El Co-planificador con IA te ayuda a dividir una tarea en pasos concretos y a crear un horario realista para completarlos. En la versión de escritorio, puedes visualizar tu agenda en vistas diaria, semanal y mensual.
Tiimo también incluye un sistema de seguimiento del estado de ánimo y del bienestar general, lo que te permite ajustar tus rutinas y trabajar en hábitos negativos relacionados con el trabajo.
Ventajas de Tiimo
¿Por qué funciona bien para el TDAH?
Tiimo te ayuda a dividir tareas grandes en pasos pequeños y manejables, asignándoles un tiempo concreto para realizarlos de forma eficaz. Gracias a la IA, puedes estimar mejor cuánto tiempo necesitas para completar tus tareas. Además, incluye funciones pensadas para ayudarte a mantener la concentración y hacer que el trabajo sea más ameno.
Desventajas
No cuenta con funciones avanzadas para la gestión de proyectos ni colaboración en equipo, por lo que está pensada principalmente como app personal de tareas.
Precios
- La versión gratuita incluye funciones básicas como herramientas de planificación, listas de tareas y temporizador de enfoque.
- Puedes probar todas las funciones con una prueba gratuita de 7 días.
- Luego, puedes actualizar a un plan de pago. El precio depende de tu ubicación y puede variar ligeramente.
Integraciones
No permite integrar apps de terceros, pero puedes importar calendarios de Apple, Google y Outlook.
Disponible en
Web, iOS, iPadOS y watchOS. También puedes usar el widget de lista de tareas en la pantalla de inicio para añadir elementos sin abrir la app.
4. RescueTime
Ideal para: bloquear distracciones y hacer seguimiento de tus actividades
¿Cómo funciona RescueTime?
RescueTime es una app de seguimiento de actividades con un registrador de tiempo integrado. Funciona en segundo plano, detectando automáticamente el tiempo que pasas en aplicaciones, archivos y sitios web, y te muestra todo en informes detallados.
Incluye una función llamada Focus Sessions, que te permite bloquear webs y apps que te distraen. Puedes elegir qué bloquear, establecer un temporizador y trabajar sin interrupciones.
También puedes establecer objetivos y seguir tu progreso en tiempo real gracias a las actualizaciones automáticas.
Las alertas y notificaciones te avisan cuando alcanzas ciertos hitos, pasas demasiado tiempo en tareas improductivas o necesitas actualizar tu hoja de tiempo.
Ventajas de RescueTime
¿Por qué funciona bien para el TDAH?
La función para bloquear distracciones, junto con el seguimiento del tiempo, puede ser un gran impulso para la productividad: te ayuda a mantener el enfoque en tus objetivos y a gestionar mejor tu tiempo.
Desventajas
Aunque el seguimiento preciso del tiempo facilita la facturación y evita tener que calcular manualmente las horas facturables, RescueTime no es la mejor opción para ese uso específico. Además, puede resultar algo intrusiva para algunos usuarios.
Precios
RescueTime ofrece una prueba gratuita de 14 días.
Luego, puedes pasarte a uno de estos planes de pago:
- Solo: 12 US$/mes (o 75 US$/año)
- Team: 9 US$/mes por miembro (6 US$/mes por miembro si se paga anualmente)
Integraciones
Se integra con Trello, Asana, Slack, GitHub, Google Calendar, y Office 365/Outlook Calendar. Además, ofrece una API para desarrolladores que quieran personalizar la app.
Disponible en
App de escritorio, versión online y app móvil para iOS y Android.
¿Qué otras herramientas puedes usar para gestionar el tiempo con TDAH?
En esta lista hemos reunido los 4 grandes pilares de la gestión del tiempo con TDAH:
registro del tiempo, listas de tareas, planificación visual y bloqueo de distracciones.
Son los más eficaces, ya que te permiten ver cuánto tiempo dedicas a cada actividad, organizar mejor tu día y planificar el flujo de trabajo de forma clara.
Pero hay otras herramientas que también pueden ayudarte a mejorar la gestión del tiempo si tienes TDAH. Por ejemplo:
- Apps para crear hábitos: Habitica, HabitMinder
- Apps para concentrarte mejor: Forest
- Temporizadores Pomodoro: Focus Keeper
- Gestores de archivos y contenido: Google Docs
- Herramientas con IA para automatizar el trabajo: Motion, Sunsama
Cuando elijas una herramienta para ayudarte con el TDAH, asegúrate de que se adapte a tus necesidades—ya sea para trabajar solo o en equipo.
Y recuerda: incluso si en tu empresa nadie ha sido diagnosticado con TDAH, pero hay dificultades para concentrarse, este tipo de apps puede marcar la diferencia.
En resumen
Gestionar el tiempo con TDAH no tiene por qué parecer una batalla perdida. Con las herramientas adecuadas, puedes cumplir tus objetivos y llegar a tus fechas límite sin ansiedad.
Tanto si eres estudiante, autónomo, parte de un equipo o gestionas una empresa entera—hay una solución para ti.
No sigas perdiendo tiempo y prueba las mejores apps para gestionar el tiempo con TDAH.
Regístrate gratis en TimeCamp y multiplica tu productividad enfocando tu energía donde realmente importa.
¿El TDAH te sobrepasa?
TimeCamp te ayuda a controlar tu tiempo, crear rutinas y recuperar el control de tu día.
Texto original: Top / Free / Best Apps for ADHD Time Management in 2025 That Actually Work