Mejores apps gratuitas para registrar horas facturables en 2025
-
Ola Rybacka
- 11 July, 2025
- 12 min leer

Las mejores herramientas para registrar horas facturables se han vuelto indispensables para freelancers, agencias y consultores que quieren maximizar su productividad y asegurarse de que cada minuto cuente. Al registrar cada tarea—desde llamadas con clientes hasta la planificación de proyectos—estas soluciones eliminan la incertidumbre al facturar y ayudan a evitar pérdidas de ingresos.
En un entorno tan acelerado como el actual, invertir en el rastreador adecuado no solo optimiza el proceso de facturación, sino que también te da una visión clara de en qué vale la pena invertir tu tiempo.
En este artículo, te mostramos los mejores trackers de horas facturables que te ayudarán a recuperar tiempo, optimizar tu flujo de trabajo y gestionar mejor tu jornada.
Haz que tu tiempo valga
TimeCamp registra y factura cada tarea con precisión—sin esfuerzo ni complicaciones.
¿Cuál es la mejor forma de registrar horas facturables?
En esencia, hay dos formas de hacerlo. La primera es el método tradicional: usar hojas de cálculo, ya sea en Excel, con plantillas o tablas. Todo se gestiona manualmente. Aunque este sistema sigue siendo común (lo utiliza el 38 % de las empresas en EE. UU.), es ineficiente y genera pérdidas económicas importantes. (Factorial HR, 2023)
Según datos de QuickBooks, el 80 % de las hojas de tiempo de los empleados necesitan correcciones porque muchas veces olvidan fichar o no recuerdan con precisión sus horas. (QuickBooks, 2024) Ahí es donde una app de control horario fiable puede marcar la diferencia.
La segunda opción es usar un software de control del tiempo que no solo registre las horas de trabajo y actividades, sino también el tiempo facturable. Este tipo de herramienta suele incluir funciones útiles que unifican todo tu flujo de trabajo, reemplazando varias apps y sistemas dispersos.
Usar un tracker de horas facturables es la mejor opción: automatiza procesos, optimiza tareas y, en consecuencia, te ayuda a ahorrar dinero.
¿Cuál es la mejor app para registrar horas facturables?
TimeCamp lleva en el mercado del time tracking desde sus inicios (2010), así que conocemos este mundo a fondo. Y aunque, por supuesto, recomendamos TimeCamp (sí, un poco de autopromoción), también sabemos que no todo software de control del tiempo es ideal para registrar horas facturables.
Si quieres saber qué debe tener una app de registro de horas para que realmente funcione, aquí tienes las funciones clave a tener en cuenta:
1. Seguimiento automático del tiempo
El objetivo principal de una herramienta para horas facturables es eliminar el papeleo y los errores humanos. El tracking automático lo consigue registrando todas las horas trabajadas sin esfuerzo. Las mejores apps también permiten añadir o ajustar entradas manualmente si hace falta.
El seguimiento en tiempo real también es importante: te permite monitorear el progreso y adaptarte rápidamente a los cambios.
2. Gestión de hojas de tiempo
Un buen software de seguimiento del tiempo debe ofrecer una visión completa del trabajo en vistas diaria, semanal, mensual y anual.
Funciones adicionales como aprobaciones, entrada manual, edición de registros, notas, tarifas facturables o duplicado de hojas de tiempo para tareas recurrentes también son muy útiles.
3. Herramientas de gestión de proyectos
Si necesitas registrar horas facturables por proyecto o tarea, necesitas una plataforma que te permita organizar todo tu trabajo.
Un buen tracker te permitirá asignar tiempo a múltiples proyectos y gestionar tareas y recursos con eficiencia.
En el caso de equipos, las funciones de colaboración y gestión compartida de proyectos son un gran plus.
4. Informes y analíticas
Revisar cómo trabajas es clave para tomar mejores decisiones.
Por eso, una buena app para registrar horas facturables debe ofrecer informes detallados sobre el uso del tiempo y la productividad.
Además de las hojas de tiempo, busca informes de rendimiento, presupuesto, gastos u otros datos financieros esenciales para una facturación y nómina precisas.
5. Integraciones y disponibilidad multiplataforma
El valor de una app crece cuando puede integrarse con otras herramientas que ya usas (como tu CRM, gestor de proyectos, o sistema de facturación). Esto evita transferencias manuales y pérdida de tiempo.
También es clave que puedas registrar horas desde cualquier lugar: app móvil, escritorio, navegador o incluso extensiones. Así nunca pierdes de vista tu tiempo facturable, estés donde estés.
¡El mejor tracker de horas facturables en 2025, comparado!
Para ayudarte a elegir entre tantas opciones, hemos reunido una lista con el mejor software de control del tiempo para registrar horas facturables.
Descubre qué apps puedes usar para rastrear tu tiempo de forma eficaz y registrar tus horas de trabajo sin complicaciones.
Comparativa de los mejores trackers de horas facturables en 2025
App para registrar horas facturables | Ideal para | Valoración de usuarios | Precio |
---|---|---|---|
TimeCamp | Usuarios que necesitan registrar tiempo por proyecto con funciones automáticas | ⭐ 4,7/5 (Capterra) ⭐ 4,7/5 (G2) | Gratis Planes desde 2,99 US$/mes (pago anual) |
Harvest | Seguimiento simple e integrable del tiempo | ⭐ 4,6/5 (Capterra) ⭐ 4,3/5 (G2) | Gratis para freelancers individuales Desde 13,75 US$/usuario/mes |
QuickBooks Time | Empresas que ya usan QuickBooks y quieren integración con contabilidad | ⭐ 4,7/5 (Capterra) ⭐ 4,5/5 (G2) | Desde 20 US$/usuario/mes |
Connecteam | Equipos móviles que necesitan una solución todo-en-uno | ⭐ 4,6/5 (Capterra) ⭐ 4,6/5 (G2) | Gratis con funciones limitadas Desde 35 US$/mes (+ 0,6 US$/mes por usuario extra) |
Everhour | Seguimiento por proyecto, planificación y organización del trabajo en equipo | ⭐ 4,7/5 (Capterra) ⭐ 4,7/5 (G2) | Gratis con funciones limitadas 10 US$/usuario (mínimo 5 usuarios) |
Primetric | Agencias y consultoras que necesitan gestión de recursos con tracking de tiempo | ⭐ 4,9/5 (Capterra) ⭐ 4,9/5 (G2) | Precios personalizados según las necesidades del negocio |
Gusto | PYMES que buscan una solución completa de RR.HH. con seguimiento de tiempo | ⭐ 4,6/5 (Capterra) ⭐ 4,6/5 (G2) | Desde 54 US$/mes + 7 US$/mes por persona |
1. TimeCamp
Ideal para: equipos e individuos que necesitan un seguimiento detallado del tiempo por proyecto con funciones automáticas.
¿Cómo funciona TimeCamp?
TimeCamp es un software gratuito de control del tiempo que ofrece funciones potentes y completas. Combina el registro de horas con herramientas de gestión de proyectos y equipos. Así puedes organizar fácilmente todos tus proyectos y miembros del equipo (incluso si trabajas con varios departamentos) y registrar el tiempo sin esfuerzo.
Totalmente automatizado, este tracker de horas facturables recopila todos los datos de trabajo en hojas de tiempo e informes claros, para que tu equipo pueda centrarse en lo importante sin tener que registrar las horas manualmente.
Funciones clave para registrar horas facturables:
- Gestión de hojas de tiempo: vista diaria, semanal (gráfica) y mensual. Puedes añadir entradas manualmente, editarlas, añadir notas, marcar tareas como facturables o no facturables, duplicar hojas para tareas repetitivas y aprobarlas.
- Presupuestos y facturación: configura costes y tarifas personalizadas, cálculos automáticos de ingresos y gastos, alertas inteligentes si se supera el presupuesto.
- Facturación automática basada en las hojas de tiempo.
- Tarifas facturables personalizables según proyecto, tarea o usuario.
- Informes con todos los datos de seguimiento de tiempo: horas trabajadas, productividad y más. Se pueden exportar y compartir con clientes o partes interesadas.
Ventajas de TimeCamp
- Proyectos y usuarios ilimitados en el plan gratuito, con muchas funciones incluidas desde el inicio.
- Ofrece todas las funciones necesarias para registrar horas facturables y gestionar nóminas, reuniendo en una sola plataforma todos los datos de tu equipo y tu trabajo.
- Seguimiento automático en segundo plano, sin interrupciones ni tareas administrativas manuales.
Desventajas
- Puede resultar demasiado avanzado si solo buscas una herramienta básica para registrar el tiempo.
Precios de TimeCamp (facturación anual)
Plan | Precio | Qué incluye |
---|---|---|
Gratis | 0,00 US$ | Seguimiento de tiempo preciso, proyectos ilimitados, app de escritorio y móvil, detección de inactividad, kiosco de fichaje, y más. |
Starter | 2,99 US$/mes | Tareas ilimitadas, exportación a Excel, seguimiento de asistencia, vacaciones y horas extra. |
Premium | 4,99 US$/mes | 1 integración, seguimiento de tiempo facturable, presupuestos y estimaciones, registro de apps y webs, archivado de proyectos. |
Ultimate | 7,99 US$/mes | Integraciones ilimitadas, tarifas facturables, costes laborales, facturación, aprobación de hojas de tiempo, roles personalizados. |
Enterprise | 11,99 US$/mes | Ideal para empresas de +50 empleados. Soporte prioritario con SLA, opciones en la nube privada o autohospedado, integraciones a medida y más. |
Integraciones
TimeCamp, el mejor tracker de horas facturables, se integra fácilmente con otras herramientas. Puedes conectarlo con software de contabilidad y nóminas como Xero y QuickBooks, o elegir entre las apps integradas.
¿Quieres una experiencia más personalizada? Puedes usar la API para desarrollar integraciones a medida.
Además, puedes registrar tiempo directamente en cada evento de Google Calendar para asegurarte de que incluso tus reuniones con clientes y tareas diarias se incluyan en tu hoja de tiempo.
👉 Consulta la lista completa de integraciones de TimeCamp
Disponible en
TimeCamp está disponible como:
- App de escritorio (Windows, Mac, Linux)
- App móvil (iOS y Android)
- Temporizador online
- Kiosco de fichaje
- Extensiones para navegador
Deja de perder ingresos!
“TimeCamp te ayuda a registrar hasta el último segundo facturable y convertirlo en ingresos sin esfuerzo.
2. Harvest
Ideal para: freelancers y pequeños equipos que buscan un seguimiento del tiempo simple, con integración fácil y funciones de facturación.
¿Cómo funciona Harvest?
Harvest es una app sencilla para registrar el tiempo que te permite llevar el control de tus horas trabajadas y facturar a tus clientes desde una sola plataforma. Funciona en tres pasos: registras tus horas, visualizas las entradas en informes básicos y generas facturas en base al tiempo registrado. También funciona como registro de tiempo, gestor de tareas básico y herramienta para controlar gastos.
Es adecuada tanto para individuos como para pequeños equipos. Puedes registrar tus horas en distintos proyectos, añadir gastos capturando recibos, gestionar facturas y pagos, y consultar datos en tiempo real como tiempo invertido, horas facturables y costes.
Ventajas de Harvest
- Fácil de usar, con una interfaz intuitiva
- Adecuada para necesidades básicas de seguimiento y facturación
Desventajas de Harvest
- No ofrece registros detallados de empleados ni funciones avanzadas de análisis
- No tiene seguimiento automático; requiere introducir los datos manualmente
- El temporizador solo funciona desde el navegador
Precios
- Gratuito para freelancers individuales (con un límite de 2 proyectos).
- Plan Pro: 13,75 US$/usuario/mes
- Plan Premium: 17,50 US$/usuario/mes
Integraciones
Harvest se conecta fácilmente con otras aplicaciones (incluyendo el software más popular). Además, incluye funciones de facturación integradas que te permiten generar facturas directamente a partir del tiempo registrado.
Disponible en
Harvest es una app multiplataforma de control del tiempo disponible en la web, escritorio (macOS y Windows), Android y iPhone.
3. QuickBooks Time
Ideal para: empresas que ya usan QuickBooks para contabilidad y necesitan seguimiento del tiempo integrado.
¿Cómo funciona QuickBooks Time?
QuickBooks (antes conocido como TSheets) es un software de contabilidad que forma parte del ecosistema QuickBooks y se integra con el resto de sus herramientas. Aunque incluye un registrador de tiempo, su mayor fortaleza está en sus funciones contables y administrativas.
Ofrece seguimiento del tiempo manual y automático, app móvil con geolocalización y seguimiento de kilometraje, fichaje de entrada y salida, control de horas facturables y no facturables, informes en tiempo real, hojas de tiempo con aprobaciones, seguimiento de horas extra y descansos, así como gestión de clientes.
También incluye GPS para controlar a trabajadores móviles o en terreno, además de funciones de programación de turnos y gestión de horarios.
Ventajas de QuickBooks
- Funciones contables y de gestión financiera muy completas
- Especialmente útil para empresas como despachos legales, recursos humanos, departamentos administrativos o firmas financieras con equipos exigentes
Desventajas de QuickBooks
- Es una de las apps de seguimiento del tiempo más caras
- El tracking no es su enfoque principal, por lo que puede quedarse corto si buscas funciones avanzadas de gestión de proyectos
Precios
No tiene plan gratuito; solo prueba gratis de 30 días
- Time Premium: 20 US$/mes
- Time Elite: 40 US$/mes
- Seguimiento del tiempo + nómina: 85 US$ o 130 US$/mes
Integraciones
Se integra de forma nativa con todos los productos QuickBooks.
Además, puedes conectarlo con las herramientas de contabilidad y nómina más populares como Paychex, Dapt, Procore, y también con Google Drive, Dropbox, OneDrive o Power BI.
Disponible en
Versión de escritorio, dispositivos móviles (Android e iOS) y aplicación web.
4. Connecteam
Ideal para: empresas con equipos móviles que necesitan una solución todo-en-uno para la gestión de empleados
¿Cómo funciona Connecteam?
Connecteam es una app todo-en-uno para gestionar, formar y comunicarte con tu equipo. Reúne a toda la plantilla en un sistema unificado que permite a cada responsable de proyecto programar turnos, registrar tiempo y asistencia, crear listas de tareas para los empleados y gestionar las actividades diarias con claridad.
Incluye varias herramientas de comunicación como feed interno, chat y llamadas directas, para mantener el contacto fluido con todos. También puedes crear eventos especiales, como celebraciones de cumpleaños o reconocimientos.
Además, permite formar a los empleados mediante procesos de onboarding o formación continua, con acceso al contenido necesario en cualquier momento.
Ventajas de Connecteam
- App móvil fácil de usar, con actualizaciones en tiempo real y seguimiento GPS
- Buenas integraciones con herramientas de RR. HH. y nómina, y flujos de trabajo personalizables
- Soporte 24/7 con atención personalizada estilo customer success manager
Desventajas de Connecteam
- El reloj de fichaje puede fallar o tener errores, lo que obliga a corregir datos manualmente
- Notificaciones poco fiables sobre turnos o cambios
- Funcionalidades limitadas en los planes más básicos
Precios
- Gratis para equipos de hasta 10 empleados
- Desde 35 US$/mes (+ 0,6 US$/mes por cada usuario adicional)
- 29 US$/mes si se paga anualmente
Integraciones
Se conecta con herramientas como Zapier, QuickBooks, ADP, Gusto, Paychex y Xero para automatizar nóminas y RR. HH.
Admite API para integraciones personalizadas, por ejemplo, para activar flujos según formularios o cambios de turnos
Disponible en
Disponible como app móvil, aplicación web y como app de kiosco para dispositivos compartidos.
5. Everhour
Ideal para: registrar tiempo por proyecto, planificar y organizar el flujo de trabajo del equipo. Perfecto para usar junto con otras herramientas populares de gestión de proyectos.
¿Cómo funciona Everhour?
Everhour es una app de gestión de equipos y control del tiempo. Permite organizar y planificar el trabajo de todos los miembros del equipo desde una única plataforma, registrar horas facturables por proyecto y añadir gastos. Puede usarse de forma independiente o integrarse con otras herramientas de productividad para mejorar el flujo de trabajo.
Con Everhour puedes crear tareas, registrar tiempo facturable y no facturable, seguir el progreso del equipo, establecer presupuestos fijos o recurrentes, visualizar temporizadores en tiempo real y generar informes detallados. También incluye hojas de tiempo con aprobación, control de ausencias y vacaciones del equipo para evitar solapamientos, y almacenamiento de notas o detalles del proyecto.
Ventajas de Everhour
- Informes detallados y funciones para planificación de recursos
- Soporte para facturación y control de gastos
- Buen precio para la funcionalidad que ofrece y conjunto de herramientas útil
Desventajas de Everhour
- Puede ser necesario conectarlo con otras herramientas si buscas funciones más avanzadas de seguimiento del tiempo o gestión de proyectos
Precios
- Seguimiento del tiempo gratuito con funciones limitadas
- Plan Team: 10 US$/usuario (mínimo 5 usuarios)
Integraciones
Se integra con herramientas populares como Basecamp, Trello, Asana, ClickUp o Jira.
También puedes conectarlo a otras apps mediante Zapier.
Disponible en
Web, extensión de navegador (Chrome) y app para iPhone. Ofrece una app opcional para capturas de pantalla, descargable para escritorio (Windows y macOS).
6. Primetric
Ideal para: agencias y consultoras que necesitan gestión de recursos junto con el seguimiento del tiempo
¿Cómo funciona Primetric?
Primetric es una herramienta clave para empresas y organizaciones de mayor tamaño que requieren un sistema especializado para gestionar a su equipo.
Ofrece un entorno unificado donde puedes ver la disponibilidad de tu equipo, planificar el flujo de trabajo, establecer estimaciones y optimizar las fases de entrega de proyectos. Luego, haces seguimiento del trabajo a través de registros con tiempo facturable y ajustas los ciclos del proyecto en función de los datos registrados.
Los informes dinámicos en tiempo real te permiten gestionar presupuestos de forma eficaz y adaptarte a los cambios. Además, incluye funciones de gestión de recursos con componentes de RR. HH., como administración de contratos, tarifas de coste y otros aspectos relacionados con la gestión de personas.
Ventajas de Primetric
- Herramientas avanzadas para la gestión y asignación de recursos
- Analíticas detalladas sobre rentabilidad y rendimiento de los proyectos
Desventajas de Primetric
- Puede ser demasiado especializado para empresas que solo necesitan seguimiento de tiempo
- Precios no transparentes; requiere cotización personalizada
Precios
Primetric ofrece precios personalizados según las necesidades del negocio
Integraciones
Se puede integrar con otras herramientas de control horario, gestión de proyectos y gestión de ausencias
Disponible en
Solo está disponible como herramienta web para el seguimiento del tiempo real.
7. Gusto
Ideal para: pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución integral de RR. HH. con seguimiento del tiempo integrado
¿Cómo funciona Gusto?
Gusto es uno de los softwares de nómina y recursos humanos más populares entre equipos pequeños y empresas medianas. Es especialmente útil para sectores como sanidad, bienestar, hostelería, servicios de campo o cualquier empresa que trabaje con turnos, citas o horarios por horas.
Incluye todo lo necesario para la gestión de nóminas: ejecución ilimitada de pagos, presentación de impuestos locales, estatales y federales, registro fiscal en los 50 estados de EE. UU., pagos a contratistas internacionales en más de 120 países y seguimiento del tiempo. Todo ello cumpliendo con la normativa local y federal.
También ofrece funciones de contratación y onboarding, gestión del talento, analíticas e informes.
Ventajas de Gusto
- Gestor de éxito del cliente dedicado para asegurar una implementación eficaz y uso continuo
- Combina nóminas, RR. HH. y control horario en una sola plataforma
Desventajas de Gusto
- El seguimiento del tiempo no es su función principal y puede quedarse corto si necesitas opciones más avanzadas
- Puede resultar caro si solo lo usas para registrar horas trabajadas
Precios
- Simple: 54 US$/mes + 7 US$/mes por persona
- Plus: 89 US$/mes + 13 US$/mes por persona
- Premium: 199 US$/mes + 24 US$/mes por persona
Integraciones
Gusto se integra con numerosas herramientas de contabilidad, incorporación de personal, colaboración, IT y más
Disponible en
Versión online y app móvil para iOS y Android
Elegir el mejor tracker de horas facturables para maximizar la rentabilidad
Usar las herramientas adecuadas con seguimiento automático del tiempo puede ayudarte a lograr un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, reduciendo el papeleo y modernizando tu entorno laboral.
El registro de datos en tiempo real mediante un software de horas facturables mejora la precisión de la facturación. Así te aseguras de que todos los números cuadren, la nómina esté libre de errores y cumplas con las leyes laborales. Como resultado, tu empresa gana en fiabilidad y control, lo que impacta positivamente en su rentabilidad.
TimeCamp garantiza una facturación precisa al registrar y organizar todo tu tiempo trabajado de forma automática. No sigas perdiendo minutos: pruébalo gratis y empieza a usar el mejor tracker de horas facturables sin esfuerzo.
Listo para registrar cada hora facturable sin esfuerzo?
Prueba TimeCamp y convierte tu tiempo en ganancias con solo unos clics!